Tuesday, 7 August 2012

Outdoor Festival

Intervenciones realizadas dentro del festival "Outdoor" llevado a cabo en Roma el pasado mes de Julio.www.out-door.it

-video realizado durante el proceso:  http://vimeo.com/46824028
Foto de Daniela Pellegrini

Mi cometido fue el de intervenir las dos fachadas exteriores del centro de cultura homosexual"Mario Miele". Para ello escogí dos temas diversos pero siempre con relación a las actividades del centro.
-Fachada principal:
Retome el mito platónico del origen del hombre en el cual los seres humanos venimos al mundo unidos por la espalda,sea hombre-hombre, hombre-mujer o mujer-mujer. Los humanos se sienten muy poderosos y deciden retar a los dioses quienes los dividen y alejan, según este mito las personas vagaran toda su vida buscando su mitad perdida. No es que comparta este pensamiento convencional del amor,la existencia de una mitad complementaria,etc..pero el tema me parecía apropiado para el lugar, sobretodo por la parte inicial del mito.

Fachada lateral:
Foto de Daniela Pellegrini

En este caso me encontré ante una fachada dividida por unos grandes ventanales los cuales dejaban espacios verticales entre ellos. Decidí realizar una decoración a través de siete enormes figuras de "mujeres" que se encontraban en un acto de desvelamiento, todas poseen un tejido que cubre sus rostros y el mural representa el momento antes del descubrimiento de estos.
Al llegar al muro me encontré con que habían plantado un enorme cartel publicitario(billboard) el cual no tuve más remedio que introducir en la obra (con gusto por otro lado)solo que en este caso invertí su sentido en relación al resto de figuras.

Punto de vista.Punto de mira

Esta instalación se encontrará durante todo el verano a la orilla del rio Tevere. Roma.

Mi intención con esta obra era buscar que el espectador se encuentre en la necesidad de posicionase ante la obra. desde el exterior encontramos una serie de figuras encerradas en un cubo de cristal y que de algún modo aparentan observar curiosas lo que sucede afuera, digo aparentan porque  la capacidad de visión de estas figuras se ve entorpecida por una neblina que las envuelve unida a unas manchas rojas que cubren sus rostros. A continuación encontramos una apertura en la parte central que nos invita a entrar, una vez dentro distinguimos con claridad a estos individuos representados, solo que en este caso la situación del espectador se invierte y este se encuentra en el interior del cubo observado por una treintena de figuras.


Se pretende llegar a una reflexión entre el dentro y fuera , la comodidad de la distancia a su vez nos impide una visión clara de la realidad.Cuánto queremos implicarnos y hasta donde queremos que llegue nuestra curiosidad.
Día:

Noche:

fotos por Dastenit

-Mil gracias a Despina, a la "999 contemporary", y a todo el resto de gente que ha hecho posible esta obra.

Thursday, 19 July 2012

Poland Tour

Obras realizadas dentro del proyecto 'Urban Gardener', en la ciudad de Torún. Polonia.


Colaboración con Ciril 23(work in progress)
Pincho's portrait
Vandal

STATUS SYMBOL

Exposición realizada junto a An Wei en la Galeria Espacio 8. Madrid

“Status Symbol” es un proyecto que habla de cómo funcionan los simbolos, o mejor dicho, que
impactos o consecuencias tiene sobre los individuos dentro de una sociedad. Es un hecho que
estamos rodeados de simbolos en nuestra vida cotidiana. Como escribió Aldous Huxley, vivimos en
dos mundos: El mundo de los hechos y el mundo de los símbolos. La vida social está construida en
su base por símbolos que luego en su forma compleja se convierten en normas e instituciones; en
consecuencia el mundo de la vida cotidiana, es un mundo simbólico; se desarrolla en el marco de
los símbolos sagrados y profanos, pero también de los símbolos que crean las instituciones, de los
símbolos que devienen en lenguaje, costumbres, modas, formas de ser.
El ser humano tiende a ordenar sus sentimientos, sus deseos y pensamientos a través de formas
simbólicas como la religión, el arte, los mitos, el lenguaje y la vestimenta. Son formas simbólicas
que ayudan a completar la identidad de un individuo.
Es interesante de ver como funciona la vestimenta como un elemento “status symbol”, que según
Ernst Casirer te concede un estatus social dentro de una comunidad.
Se sabe que la industria no vende un producto simplemente por su uso, ya nadie se viste por pudor o
frío, va mucho más lejos. Todos pagamos la marca para vestirnos de una identidad.
En conclusión, los símbolos satisfacen la necesidad de crear una identidad en el ser humano. Pero,
¿pueden los símbolos tener el efecto contrario? ¿Incluso omitir la personalidad de un sujeto?
Nos interesa la noción de los uniformes y las banderas, ya que es una expresión exacerbada del
sentimiento de pertenencia dentro de un grupo. En el cual se deja de lado la ética personal para
actuar de forma colectiva en consecuencia de un fin común.
Este sentimiento de grupo puede conducir a la pérdida de la responsabilidad y el sentido moral de
una persona, que llevado en casos extremos, conlleva actos de barbarie.

“La gente no tiene miedo de las personas, sino más bien de los uniformes”
Ai Weiwei.

Sala Principal


Sala de bocetos: recoge el proceso de creación y desarrollo de las obras desde sus primeros pasos.
Sala del respeto.
video por Dier.

Sunday, 29 April 2012

Non scrivere

Algo que desde el principio me fascinó de Roma el el constante dialogo a través sus muros, algo que seguramente forma parte de una histórica tradición.Existen leyendas de antiguos poetas que escribían sobre estatuas y establecían diálogos ficticios entre ellas pero del mismo modo en la actualidad la cultura de salir a la calle y escribir tu opinión, unas palabras de amor o el nombre de tu equipo de fútbol, sigue estando muy vigente
Cuando me ofrecieron este espacio para realizar un mural pensé que antes de irme de esta ciudad tenía que resaltar ese espíritu existente en sus fachadas y por consiguiente en sus habitantes.
Ofrecí la posibilidad a todo transeúnte de expresarse libremente para posteriormente trabajar sobre ello y representar a una figura con los brazos en alto, símbolo de culpabilidad ante las autoridades.

Con el tiempo espero que esta actividad continúe y que la obra adquiera esa esencia viva que contienen los muros romanos.
-Pronto un video que recoge la jornada con las distintas intervenciones(y fotos de mejor calidad)Fotos de Lorenzo Fiorillo

Monday, 16 April 2012

graffiando il vetro






Algunas de las últimas cosillas que estoy haciendo por Roma, continuando con la técnica del cristal.

Sunday, 8 April 2012

Tuesday, 6 March 2012

Roma ciudad efímera

   Estas son las ultimas intervenciones que vengo realizando a través de pintura plástica, rodillo y los spots publicitarios como soporte.La primera intervención la hice a altas horas de la noche, y cunado por la mañana me acerque a documentarlo ya habían colocado nuevos carteles.por suerte todavía estaban húmedos con lo que pude quitarlos sin demasiada complicación,hoy han pasado casi dos semanas y la mayoría de las intervenciones están siendo respetadas, espero que siga siendo así por un poco más de tiempo.
Pieza dedicada a Chloe Tiravy.
 Pieza realizada junto a robberto (www.robberto.com)
 Pegatinas realizadas en sedigrafía con una técnica bastante experimental, proximamente tendré un video explicativo.

                                                                                "Penitentes":
"Cabinas", pequeño homenaje al grande Ernest pignon ernest
"incisiones a la calle":
Serie de 40 grabados realizados sobre una matriz de cartón y estampados sobre papel de periódico de economía, 2 ejemplos de la serie que ha sido y seguirá siendo colocada en cajeros y en el centro de la capital, núcleo de negocios de alta economía.   
3/40
10/40